“Que cada nota tenga vida”...
‘técnica’ no consiste en bajar teclas rápido

Inicio

Metas de estudio y contenido del trabajo

Para quiénes es...

Volker Ziemendorff    Deutsche Version  English version

Clases de piano · Masterclass · Carreras · Sobre el Estudio de Piano

Contacto – Ubicación

Novedades



– Información específica:

No es necesario sufrir una tendinitis para ser un virtuoso

“Que cada nota tenga vida”... –‘técnica’ no consiste en bajar teclas rápido

Acerca de la interpretación

Fausto Zadra




(Compartir en Facebook)


IV. Fisiología y técnica

Toda técnica parte de la fisiología: nos da las condiciones y limitaciones con las que debemos lograr el toque, el sonido, el resultado musical que queremos. La fisiología entonces siempre debe formar la base sobre la que la técnica de un músico se constuye, en lo posible con mucha conciencia.

El uso inteligente de la fisiología que tenemos, el estudio de sus particularidades y el respeto por las condiciones y necesidades que nos impone, hacen posible una técnica totalmente libre, sana, eficaz, ‘natural’, en armonía con el cuerpo, y por eso también con una libre realización musical y expresiva.

Una técnica de esta suerte no necesita nunca de sobreesfuerzos o de exageradas tensiones. Es y se siente tan natural y en armonía con nosotros y con lo que estamos haciendo, que al final nos posibilita olvidarnos de ella, de todo lo ‘técnico’, cuando estamos tocando, y sólo concentrarnos en la música, en lo que sentimos, en lo que oímos y en lo que con la música transmitimos. Con un buen trabajo técnico, bien incorporado, estamos en condiciones de realizar directamente lo que queremos, sin tener que pensar en el cómo en el momento de tocar.